BIENVENIDO A NUESTRO QUERIDO PAÍS PERU TE ESPERAMOS CON LOS BRAZOS ABIERTOS...

Resultado de imagen para FRASES PAPA FRANCISCO-GIF

BIENVENIDO AL PERU

miércoles, 11 de octubre de 2017

FELIZ POR LLEGADA DEL PAPA FRANCISCO A MI QUERIDO PERU


NUESTRO QUERIDISIMO PAPA FRANCISCO



                  SUS PRIMEROS AÑOS DE VIDA....



Jorge Mario Bergoglio nació en el seno de una familia católica el 17 de diciembre de 1936, en el barrio porteño de Flores, siendo el mayor de los cinco hijos del matrimonio formado por Mario José Bergoglio (1908-1959) (contador, empleado en el ferrocarril),1314​ nacido en Portacomaroprovincia de Asti, que tuvo que emigrar de Italia debido al avance del fascismo;15​ y Regina María Sívori (1911-1981), ama de casa, nacida en Buenos Aires, hija también de inmigrantes procedentes del Piamonte y Génova.1617​ María Elena Bergoglio es la única de sus hermanos todavía con vida.15
Durante su infancia, Jorge Bergoglio creció en un hogar arraigado a los orígenes italianos y católicos de su familia.18​ Sus padres lo bautizaron el día de Navidad de 1936 en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos del barrio de Almagroen Buenos Aires.19​ Durante su infancia estudió en el colegio salesiano Wilfrid Barón de los Santos Ángeles de la localidad de Ramos Mejía.


Tuvo una estrecha relación con sus abuelos, especialmente con su abuela Rosa Vasallo. El propio papa Francisco ha comentado que ha sido «la mujer que mayor influencia» ha tenido en su vida. La periodista Lucía Capuzzi, basándose en documentos y actas oficiales, y habiendo entrevistado personalmente a varias personas que la conocieron y que convivieron con ella en el Piamonte y la Liguria.
Posteriormente estudió en la escuela secundaria industrial (ETN n.º 27) Hipólito Yrigoyen, en la que se graduó como técnico químico,​ tras lo cual estuvo trabajando en el laboratorio Hickethier-Bachmann, realizando análisis bromatológicos destinados a controlar la higiene de productos alimenticios. Ya en esa época sentía una fuerte vocación religiosa.

En su juventud, una enfermedad hizo que fuese sometido a una operación quirúrgica en la que le fue extirpada una porción de pulmón. A pesar de ello, según los médicos, el tejido que le falta a su pulmón no tiene impacto significativo en su salud.​La única preocupación sería una disminución en la reserva de la respiración si llegara a padecer una infección respiratoria.

                        ELECCION AL PAPADO

A las 19:06 del 13 de marzo de 2013, en la quinta ronda de votaciones del segundo día del cónclave, el cardenal Bergoglio fue elegido sucesor de Benedicto XVI.
Es el primer papa de procedencia americana y el primero que no es nativo de EuropaOriente Medio o el norte de África. También destaca por ser el primer pontífice no europeo desde el año 741, año en el que falleció Gregorio III, que era de origen sirio. Además, es el primer papa perteneciente a la Compañía de Jesús.
Tomó el nombre de Francisco ―en ocasiones reproducido incorrectamente como Francisco I​ y, en su primera aparición pública, elevó una oración por su antecesor, el papa emérito Benedicto XVI.​Acto seguido, dijo que comenzaba «un camino», y pidió a los fieles que rezaran «unos por otros para que haya una gran fraternidad». «Espero que este camino de la Iglesia que hoy comenzamos sea fructífero para la evangelización», añadió. Además, pidió una oración en silencio por él para que Dios le ayudara en su labor.​


                          
                                                       Ordenacion
13 de diciembre de 1969
por Ramón José Castellano

Consagración episcopal
27 de junio de 1992
por Antonio Quarracino

Proclamación cardenalicia
21 de febrero de 2001
por Juan Pablo II

Papa de la Iglesia católica
13 de marzo de 2013

Predecesor
Benedicto XVI 


Obras

1982: Meditaciones para religiosos
1986: Reflexiones sobre la vida apostólica
1992: Reflexiones de esperanza
1998: Diálogos entre Juan Pablo II y Fidel Castro
2003: Educar: exigencia y pasión
2004: Ponerse la patria al hombro
2005: La nación por construir
2006: Corrupción y pecado
2006: Sobre la acusación de sí mismo
2007: El verdadero poder es el servicio
2012: Mente abierta, corazón creyente








Durante su pontificado 

2013: Encíclica Lumen fidei (La luz de la fe)
2013: Exhortación apostólica Evangelii gaudium (La alegría del evangelio)
2015: Carta encíclica Laudato si’ sobre el cuidado del medio ambiente y el cambio climatico






"El populismo del Papa no tiene como propósito la popularidad, sino la proximidad"


⍏⍏






No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESCRIBIR SU COMENTARIO.MUCHAS GRACIAS